Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Preparación contra las Epidemias, hablamos con Cristina Pérez, enfermera de la unidad de Medicina Preventiva del CHUO, y Ana Isabel González, microbióloga y jefa del servicio de Alertas Epidemiológicas de Ourense. ¿Hemos aprendido lo suficiente de esta crisis sanitaria para hacer frente a una situación semejante?
Conoce a tu enfermer@
La diabetes tipo 2 afecta en España al 14% de las personas mayores de edad, pero con las preocupantes cifras que se manejan de obesidad y sobrepeso infantil y juvenil en nuestro país, se espera que la cifra vaya en aumento en los próximos años. A pesar de esto, la diabetes parece seguir siendo una enfermedad que la sociedad asocia, de forma errónea, únicamente con la ingesta exagerada de dulces. Por el Día Mundial de la Diabets hablamos con dos personas que padecen diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 y con la profesional sanitaria que les hace su convivencia con esta enfermedad crónica más fácil: la enfermera educadora en diabetes
- “Ser mujer joven con pocos ingresos y un bajo nivel educativo es un factor de riesgo para sufrir depresión durante y después del embarazo”
- “La Enfermería es el motor del Sistema Sanitario”
- “Poder permitirse una consulta privada en salud mental hace partir con ventaja a las personas con más recursos económicos”
- “Tenemos que hablar de cómo queremos morir”
- "La labor de la enfermera escolar no tiene más que partes positivas"
- Miguel Tomé, enfermero de Atención Primaria: “Con la prescripción conseguimos el respaldo legal para una práctica habitual en el día a día”
- Rebeca Gómez: «Ideas no nos faltan, ahora necesitamos tiempo y las infraestructuras para poder transmitirlo, pero siempre manteniendo la esencia de las enfermeras de Ourense»
- #DíaDeLaMatrona | Mª Begoña Pérez: «Invertir en matronas es invertir en salud femenina»