Presentación datos traslados

Un total de 6.646 enfermeras se trasladaron a otra provincia/comunidad autónoma

Ourense, 9 de mayo 2024. Un total de 6.646 enfermeras se trasladaron a otra provincia/comunidad autónoma, mientras que otras 1.473 lo hicieron a otro país.  Así lo ha trasladado esta mañana el Consejo General de Enfermería en la presentación de los datos de movilidad enfermera del 2023.

Según datos del CGE, más de 8.000 enfermeras se trasladaron en 2023. “La razón principal para esta elevada movilidad no es otra que la precariedad laboral que vive el sector y dentro de ella la temporalidad y las malas condiciones laborales. Lejos del 8% marcado como objetivo por el Gobierno, la temporalidad entre las enfermeras no baja del 30% y pese a las OPEs de estabilización, sigue siendo un lastre”, señala Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

En el caso de Ourense, durante el pasado año se han registrado 21 bajas dentro del censo colegial debido a traslados a otras provincias. Sólo uno de los casos se contempló como un traslado a otro país. Del mismo modo, y en el ejercicio pasado la provincia recibió 19 altas de enfermeras procedentes de otras ubicaciones de España.

traslados porcomunidad

Traslados a otros países

En 2023, 1.473 enfermeras solicitaron la documentación necesaria para ejercer fuera de nuestras fronteras. Los principales destinos: Noruega (336), Estados Unidos (226), Reino Unido (92), Irlanda (60), Países Bajos (43), Australia (41), Francia (40), Suiza (39), Canadá (22), Bélgica (13), Arabia Saudí (11), Portugal (11).

Como ha subrayado José Luis Cobos, vicepresidente III del CGE, “las enfermeras españolas están muy solicitadas en los países más desarrollados del mundo. Nuestra formación y prestigio internacional las hace muy valiosas para cualquier sistema sanitario. Pero ello nos está haciendo perder capital humano muy preparado. Invertimos en formar profesionales altamente cualificados que se acaban yendo a otros países en busca de mejores condiciones, con lo que toda la inversión en formación que se ha realizado se pierde. Y a cambio estamos incorporando a nuestro sistema sanitario a enfermeras procedentes de Latinoamérica. En 2021, último dato disponible, se homologó el título a 305 enfermeras extracomunitarias”.

traslados galicia

Traslados entre provincias

En cuanto a movilidad entre provincias, el número de enfermeras que se dan de baja por traslado en su Colegio provincial es de 6.646, lo que supone el 2,21% de las enfermeras no jubiladas de todo el territorio nacional. Las comunidades donde más bajas se han recibido por traslado son Islas Baleares, Castilla y León, Melilla y Ceuta.

En el caso de Galicia, en 2023 se han registrado 166 traslados en las cuatro provincias: 77 en A Coruña, 39 en Lugo, 21 en Ourense y 29 en Pontevedra.

Puedes consultar aquí los datos de movilidad en las diferentes comunidades y provincias. En España la ratio es de 6,13 enfermeras por cada 1.000 habitantes, existiendo una gran
disparidad entre unas comunidades y otras llegando casi a duplicarse entre la que más
tiene que es Navarra y la que menos tiene que es Murcia.

Coincidiendo con la presentación de los datos de movilidad, el Consejo de Enfermería presentó también la campaña "Pregunta a tu enfermera", una forma de visibilizar la labor realizada día a día por las más de 300.000 enfermeras colegiadas en España. La campaña pretende recordar a la ciudadanía que las enfermeras son referentes en materia de salud y cuidados especializados a las que pueden consultar cualquier duda sobre hábitos de vida, prevención de enfermedades o gestionar patologías, pues están disponibles 24 al día, siete días a la semana, los 365 días del año.

El pistoletazo de salida de la camapaña, que tendrá presencia en radio y televisión, prensa nacional, regional y digital, autobuses, marquesinas, centros comerciales, en plataformas de TV (Netflix, Prime Video, YouTube…) y redes socialaes en todas las provincias españolas, comenzará este fin de semana coincidiendo con el Día Internacional de las Enfermeras. Así, este mismo viernes, 10 de mayo, se repartirán folletos informativos en todas las capitales de provincia, incluida Ourense.


Imprimir  
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.