Premios Investigación

Convocada la IV Edición de los Premios de Investigación Enfermera

Ourense, 20 de mayo 2024. El Consejo General de Enfermería inicia una nueva edición de sus Premios de Investigación, consolidando así su apuesta por la investigación enfermera. Al igual que en las anteriores ediciones, en las que ya han participado 365 enfermeras y enfermeros, la dotación será de 55.000 euros.

La cuarta edición de los premios de investigación incluye novedades en la distribución de los premios y categorías, no así en el objetivo, que se mantiene fiel a los principios con los que nacieron los premios: “incentivar y motivar a las enfermeras y enfermeros en la elaboración y desarrollo de Proyectos de Investigación, así como otorgar visibilidad, difusión y trasferencia de conocimiento con las aportaciones de la profesión enfermera a los resultados de salud”.

Principales novedades

En esta cuarta edición se han agrupado las categorías que pueden optar a las subvenciones. Las categorías de Ámbito Hospitalario y la de Ámbito Comunitario y Social entregarán primer y segundo premio, dotados con 12.000€ y 8.000€, respectivamente. Se mantiene el premio específico de 10.000 € para fomentar la investigación entre los enfermeros más jóvenes, al que pueden optar aquellos proyectos cuyo investigador principal tenga menos de 35 años. Al igual que en años anteriores, también se establece un premio dirigido a distinguir la mejor tesis doctoral que haya sido leída y defendida en los últimos cinco años, entre los años 2019 y 2023. En este caso, la dotación económica se ha fijado en 5.000€.

Como explica Guadalupe Fontán, coordinadora del Instituto Español de Investigación Enfermera, que se encarga de la gestión de estos premios, “en las ediciones anteriores hemos observado grandes diferencias en la participación por categorías. Por ello, el jurado de los premios, en colaboración con el Instituto, ha optado por modificar las categorías y eliminar aquellas que menos propuestas recibían. De esta forma, creemos que puede ser más equitativo el acceso a los fondos que destinamos a la investigación. También evitaremos que alguna de las categorías quede desierta, como sucedió en la edición anterior”.

En todos estos casos, los proyectos deberán ser de nueva creación y tendrán un plazo máximo de dos años para su realización tras la concesión del premio. Los trabajos deberán ser originales, inéditos y en español. Además, no podrán haber obtenido ningún otro premio o ayuda que cubra la totalidad de la financiación necesaria. La investigadora principal deberá ser una enfermera colegiada -deberá aportar un certificado de colegiación-, responsable de la ejecución científico-técnica y con vinculación laboral con la institución en la que se realice el proyecto o contar con su aprobación. En el caso de proyectos en equipo, al menos la mitad de los integrantes deberán ser enfermeros colegiados. Finalmente, sólo se podrá presentar un proyecto de investigación por equipo investigador.

El plazo de presentación de trabajos concluirá el 17 de octubre de 2024, inclusive.

Solicitudes

Para optar a los premios, será preciso enviar la documentación especificada en las bases de la convocatoria. Toda la documentación debe ser remitida por correo electrónico al Instituto de Investigación Enfermera (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), que será el encargado de la coordinación y gestión de los premios.

Todos los trabajos serán revisados por un jurado formado por profesionales de reconocido prestigio en Enfermería en las áreas de Investigación, Docencia, Gestión y Asistencia. Entre los criterios de valoración se tendrá en cuenta su repercusión en la práctica enfermera, el grado de originalidad e innovación del proyecto, su repercusión en los resultados de salud e impacto en la población, así como su calidad científico-técnica.


Imprimir  
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.