Deterioro cognitivo

Curso sobre deterioro cognitivo en las principales patologías psiquiátricas

Ourense, 16 diciembre 2024. El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), lanza el curso online “Abordaje del deterioro cognitivo en las principales patologías psiquiátricas desde las competencias enfermeras”.

Se trata de una formación gratuita dirigida a enfermeras generalistas que deseen adquirir herramientas esenciales para el diagnóstico, manejo e intervención en uno de los problemas de salud más prevalentes y desafiantes de nuestro tiempo. 

Este programa formativo, con la colaboración de Boehringer Ingelheim, tiene como objetivo proporcionar a las enfermeras las competencias necesarias para abordar el deterioro cognitivo en diversas patologías psiquiátricas, incluyendo trastornos del estado de ánimo, ansiedad, esquizofrenia y adicciones, entre otros. Con un enfoque integral que combina aspectos clínicos, farmacológicos y psicosociales, este curso capacitará a los profesionales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. 

Curso online

Con una duración de 20 horas distribuidas en cuatro semanas, el curso se divide en seis módulos que abarcan desde conceptos básicos del deterioro cognitivo hasta estrategias de intervención avanzadas o las competencias enfermeras en esta materia, incluyendo talleres prácticos y análisis de casos clínicos. Los participantes contarán con tutores personales que los guiarán a través de un aula virtual dinámica y accesible desde cualquier lugar.

Al finalizar el curso, los participantes recibirán un diploma expedido por ISFOS, que certificará sus competencias en este ámbito de creciente relevancia en la práctica clínica.

En total se realizarán cuatro ediciones de esta formación, hasta el 20 de junio de 2025. Las sesiones formativas comenzarán en enero de 2025.


Imprimir  
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.