Acuerdos de los tribunales en relación a las puntuaciones definitivas de la fase de concurso-oposición, convocada el 14 y 15 de diciembre de 2022, para la categoría de personal estatutario sanitario

RESOLUCIÓN de 26 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se hacen públicos los acuerdos de los tribunales que juzgan los procesos selectivos para el ingreso en diversas categorías de personal estatutario sanitario y de gestión y servicios, convocados mediante resoluciones de 14 y 15 de diciembre de 2022, relativos a la baremación definitiva de la fase de concurso y a la publicación de los/las aspirantes seleccionados/as.

DOG Núm. 251 - Pág. 69343

  • Personal sanitario no facultativo: enfermero/a especialista en obstetricia-ginecología (matrón/matrona), enfermero/a especialista en salud mental, enfermero/a especialista en enfermería familiar y comunitaria, enfermero/a especialista en enfermería pediátrica, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, técnico/a superior en higiene bucodental y técnico/a superior en imagen para el diagnóstico.
  • Cada aspirante podrá consultar el detalle de la puntuación obtenida en los distintos apartados del baremo en su expediente electrónico personal en Fides/expedient-e/sección de procesos.

Los/las aspirantes seleccionados/as que se relacionan en el anexo de esta resolución dispondrán del plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, para presentar la siguiente documentación:

a) Declaración, bajo su responsabilidad, de no haber sido separado/a del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni estar inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.

En el caso de los/las nacionales de otro Estado, no encontrarse inhabilitado/a, por sanción o pena, para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en un Estado miembro, ni haber sido separado/a, por sanción disciplinaria, de alguna de las administraciones o servicios públicos en los seis años anteriores a la convocatoria.

b) Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad ni defecto físico que le imposibilite para el ejercicio de las funciones propias de la correspondiente categoría.

c) Certificación del Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos de no haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual o, en su defecto, autorización escrita al Servicio Gallego de Salud para consultar los datos contenidos en el citado registro y solicitar en su nombre la oportuna certificación.

Esta autorización deberá prestarse en el modelo que al efecto consta en la página web del Servicio Gallego de Salud, en el apartado relativo a empleo público (www.sergas.gal/recursos-Humanos/OPE-Oferta-Pública-de-Empleo).

d) Declaración jurada o promesa de no tener la condición de personal estatutario fijo de la misma categoría a la que opta.

e) Los/las aspirantes seleccionados/as que accediesen por el turno de personas con discapacidad deberán presentar en este plazo, además de la documentación anterior, original o certificación compulsada acreditativa del mantenimiento de los requisitos para acceder por el correspondiente turno, de no tener carácter definitivo la resolución por la que se les reconoció la discapacidad, y que fue presentada dentro del plazo de presentación de solicitudes.

Los/las aspirantes que accedan por el turno de discapacidad intelectual deberán presentar, además, una copia compulsada del dictamen técnico facultativo que acredite el reconocimiento de una discapacidad intelectual.

f) De acuerdo con la Resolución de 3 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos (Diario Oficial de Galicia núm. 214, de 10 de noviembre), las personas aspirantes de la categoría de enfermero/a especialista en enfermería familiar y comunitaria que superen este proceso selectivo y obtuvieron la especialidad por la vía excepcional (convocatorias de los años 2021 o 2022), deberán acreditar documentalmente estar en posesión del título que habilita para el acceso a la citada categoría. De no acreditarlo, las personas seleccionadas decaerán en todos los derechos que puedan derivar de su participación en este procedimiento. 


Imprimir  
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.