Cuidados paliativos

El Sergas abre el proceso para obtener el diploma acreditativo en cuidados paliativos

Ourense, 9 de enero 2025. El Sergas publica en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución que regula el procedimiento para obtener, por la vía excepcional, el diploma acreditativo en el área funcional de cuidados paliativos. Este diploma, desarrollado en el marco del Sistema Nacional de Salud, es el primero en reconocer formalmente la formación continuada en este ámbito clave para la atención sanitaria.

Se trata de una resolución conjunta de la Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud (ACIS) y de la Dirección General de Recursos Humanos del Sergas. Desde la administración autonómico destacan que se avanza así en la calidad de la formación y se configuran programas que fortalezcan recorridos formativos vinculados al puesto de trabajo.

La publicación del DOG establece el procedimiento para obtener el diploma acreditativo del área funcional de paliativos para los colectivos de medicina, enfermería, psicología clínica y general sanitaria y fisioterapia que ejerzan su actividad en Galicia, con independencia del carácter público o privado de sus centros de trabajo.

Los aspirantes deben cumplir dos condiciones:

  • Acreditar cuatro años de experiencia profesional a tiempo completo en cuidados paliativos durante los últimos diez años.
  • Poseer un título de máster o experto universitario en cuidados paliativos.

Según estimaciones del Sergas, más de 300 profesionales del Sergas podrán participar en esta vía excepcional para obtener el diploma de acreditación.

Marco normativo

La creación de este diploma responde a la creciente demanda de cuidados paliativos debido a la complejidad y especificidad de las patologías asociadas, así como a la necesidad de garantizar una atención segura y de calidad. Este nuevo marco formativo se alinea con las directrices del Ministerio de Sanidad, que publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases para los Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos.

El objetivo principal de estos diplomas es mejorar la calidad de la atención sanitaria mediante la capacitación específica de los profesionales y adecuarla a su práctica asistencial diaria. Este modelo certifica competencias en áreas funcionales concretas, en línea con la Ley 44/2003, de ordenación de las profesiones sanitarias, que reconoce los diplomas de acreditación y acreditación avanzada como herramientas clave para certificar la formación continuada en áreas de alta especialización.

Con esta iniciativa, Galicia da un paso adelante en la profesionalización de los cuidados paliativos.


Imprimir  
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.